![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZJgzUVffdTL8B_XZc6kYCSd6DjSByN0ixxHvVTZm_FYo76KRCUWIvAawgId65yYLxLCH5zJ53q0uKEHkSc1GEg9G601eFNGJDmVLjIYYnCx0oMVrD8Iw93GlP1POjYfiVKYJG6tZYetBC/s320/imagesCAY60QEJ.jpg)
"Entre los 6 y los 8 años los niños pasan por lo menos la mitad del día en la escuela y aprenden mucho todos los días no sólo en el aula sino también al relacionarse socialmente y desarrollar su personalidad. Promueva la independencia y la confianza de su niño presentándole alternativas y dejando que tome algunas decisiones pequeñas."
- Hitos del desarrollo
Cada niño se desarrolla a su propio ritmo. El propósito de estos hitos del desarrollo es darle una idea general de los cambios que usted puede esperar cuando su niño tenga entre 6 y 8 años, en las áreas que se describen a continuación. Recuerde además que hay variedad en lo que se considera “típico” en materia de desarrollo infantil. Si tiene cualquier pregunta con respecto a las habilidades de su niño, por favor comuníquese con su médico pediatra.
Desarrollo social y emocional
•Más independencia de los padres y la familia
•Un sentido más claro de lo que está bien y lo que está mal
•Mayor capacidad para competir
•Conciencia incipiente del futuro, el niño está aprendiendo a planear con antelación
•Mayor entendimiento de su lugar en el mundo
•Más atención a las amistades y el trabajo en equipo
•Comienzo de los sentimientos sobre la apariencia propia y cómo está creciendo
Cómo apoyar el proceso de aprendizaje de su niño o niña.
•Demuéstrele afecto a su hijo(a). Reconozca sus logros.
•Ayúdele a desarrollar el sentido de la responsabilidad. Pídale que colabore con quehaceres domésticos, como poner la mesa.
•Hable con su niño sobre la escuela, los amigos y las cosas que ambiciona para el futuro.
•Hable sobre la importancia de respetar a los demás. Anímelo a ayudar a las personas necesitadas.
•Ayúdele a fijarse metas alcanzables. Así aprenderá a sentir orgullo por sus logros y a depender menos de la aprobación o las recompensas de otros.
•Establezca reglas claras y sígalas, por ejemplo, la cantidad de tiempo que puede mirar televisión o cuándo tiene que acostarse a dormir. Explique claramente qué conductas están permitidas y cuáles no lo están.
•Enseñe a su niño a ser paciente dejando que otros hagan algo primero o terminando una tarea antes de salir a jugar. Anímelo a pensar en las consecuencias posibles antes de actuar.
•Hagan cosas divertidas como familia, como jugar juegos, leer o participar en actividades en su comunidad.
•Participe activamente en la escuela de su hijo(a). Reúnase con los maestros y el personal para entender las metas de aprendizaje y las maneras en que usted y la escuela pueden colaborar para el éxito de su niño.
•Siga leyéndole. A medida que su niño aprenda a leer, tomen turnos para leer en voz alta uno al otro.
•Use la disciplina para guiar y proteger a su niño, en vez de usarla como castigo para que se sienta mal consigo mismo.
•Apoye a su niño para que acepte retos nuevos. Anímelo a resolver problemas solo, por ejemplo, desacuerdos con otro niño
No hay comentarios:
Publicar un comentario