Bienvenidos

Bienvenidos
Es este blog podras encontrar algunos recursos sobre las diferentes formas de expresión con palabras. También las caracteristicas de los niños de 6 a 8 años y muchos más....Te invito a conocerlo!!!!

sábado, 27 de noviembre de 2010

La importancia del lenguaje.


En el ámbito educativo,es fácil comprender la importancia del lenguaje, ya que se trata de un instrumento fundamental para el desarrollo cognitivo y social de los niños y niñas, así como para acceder a las demandas curriculares de todas las áreas en cada etapa educativa.
Debido a la necesidad del lenguaje para estos aprendizajes, y a que todos los niños lo van desarrollando y perdeccionando a lo largo de su escolaridad


Pautas para estimular el lenguaje en los niños.



-Dedicar el mayor tiempo posible a hablar con su hijo. Háblele de cosas que le interesan: juegos, programas favoritos, amigos… Esto es importante, aunque solo sean unos minutos diarios. -Déjelo expresarse libremente, muéstrese paciente y atento a lo que nos cuente.
-Aproveche cualquier ocasión para enseñarle cosas y palabras nuevas: en el baño, la cocina, dando un paseo por la calle. Comente cada cosa de su entorno que le llame la atención, explicándole cómo se llama, para qué sirve, etc.

-Puede ayudarle haciéndole preguntas del tipo: “¿ cómo se llama…?”, “¿quién?”, “¿cómo?”, “¿Dónde está…?”, etc.

-No le interrumpa cuando nos cuente algo que no lo haga de forma muy clara. Si no lo dice correctamente debemos limitarnos a pronunciarlo de forma lenta y clara; si continúa sin decirlo bien no se preocupe: es cuestión de tiempo.
-No permita que deje de pedirnos lo que quiere o necesita, no nos anticipemos a su voluntad o a lo que quiere decirnos. Cuando pida cosas a través de gestos hay que esperar a que diga lo que quiera.
-No le imite si pronuncia algo incorrectamente aunque pueda resultar gracioso: ello refuerza una conducta negativa y puede influir en retrasos del habla.
-Huya de conductas excesivamente proteccionistas, por ejemplo: darle de comer cuando es capaz de hacerlo por sí mismo. Dotarle de toda la autonomía posible en ese tipo de actividades le ayudará a que madure su personalidad, y por lo tanto, su lenguaje.
-Evitar las comparaciones con otras personas de su edad, cada persona es única y su evolución y tiempo de maduración nunca es idéntico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario